viernes, 29 de mayo de 2020

L) ¿Qué es el metabolismo secundario de Plantas y Hongos?

¿Qué es el metabolismo?
un conjunto de reacciones químicas, este proceso lo realizan las células de todos los seres vivos para sintetizar las sustancias complejas a partir de otras mas simples, o degradar las complejas y obtener las simples.
las plantas y hongos destinan una cantidad de carbono asimilado y de la energía a la síntesis de la amplia variedad de moléculas orgánicas que no parecen tener función directa en procesos fotosíntesis, respiratorios, asimilación de nutrientes, transporte de solutos, síntesis de proteínas y que se denominan metabolitos secundarios.
estos metabolitos secundarios se distribuyen y presentan propiedades biológicas, muchos desempeñan funciones ecológicas y son caracterizados por sus distintos usos en medicamentos, insecticidas, perfumes entre otros y estos reciben el nombre de productos naturales.

K) organizador gráfico de la importancia y relación entre la embriología-paleontología-ecología.

Organizador gráfico clic aquí

J) Describe y explica en prosa las figuras 4.7. y 4.8.

Figura 4.7 El ácido cianhídrico como precursor de macro-moléculas.
la hidrólisis y aglomerizacion de moléculas mas complejas importantes para la formación de moléculas mas complejas importantes para la formación de la vida, de ellas pudieron derivarse biomoleculas como aminoácidos, básicos para la formación de proteínas, para lo cual se requieren grandes cantidades de energía.

Figura 4.8 Niveles de complejidad en la evolución química.
aparición de los enlaces covalentes permitiendo la formación de moléculas para la posterior aparición de polímeros, ocurriendo reacciones de condensación.
las biomoleculas predecesoras de los seres vivos se formaran fácilmente gracias a macanismos naturales en la tierra.

I) Tabla 4.1 Síntesis abióticas.

Los compuestos como los aminoácidos polipeptidos, purinas, aldehídos, polisacáridos obtenidos de los precursores como lo son el metano, nitrato, agua, fosfatos, glucosa nos proporcionan fuentes de energía libre como lo son la radiación, el calor, las descargas eléctricas, rayos beta, derivados de el proceso de la síntesis abiótica a la que fueron sometidos los precursores.

H) Fig. 4.4 Algunas macromoleculas sintetizadas a partir del metano.

Sintetización de algunas macro-moléculas a partir de metano (CH4) surgiendo una serie grande de compuestos orgánicos fundamentales para la vida como lo son: aminoácidos, pirimidas, purinas, azucares y ácidos grasos.

G) tabla 3.3 Moléculas interestreales

La diferencia entre este tipo de moléculas: cualquier compuesto que tenga en su composición el elemento del carbono presente es un compuesto orgánico, si el carbono se encuentra ausente: el compuesto es inorgánico.

F) Fusión y Fisión

Fusión y Fisión clic aquí 

E) tabla 3.1 De cada 100 atomos que hay:


D) Quimica organica (Diapositivas)

Diapositivas clic aquí

C) Biografía Harold C. Urey

Biografía clic aquí 

C) Biografía Stanley L. Miller

Biografía clic aquí

C) Biografía John B.S. Haldane

Biografía clic aquí 

C) Biografía Alexander I. Oparin

Biografía clic aquí 

C) Biografía Antonio Lazcano

Biografía clic aquí